Muchos se enojaran, otros me putearan, y algunos entenderán, la cosa es que acá les dejo (a la imaginación) una nueva pagina de "El escape de Cinderella" que saldrá en breve en una nueva edición de "Ciudad Cómic."
Mostrando entradas con la etiqueta ilustraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ilustraciones. Mostrar todas las entradas
lunes, 21 de marzo de 2016
sábado, 12 de diciembre de 2015
El Burgués
Obra creada para la exposición del Centro Cultural Fortunato Lacamera expuesta en el salo de exposiciones de Luz y Fuerza del 1/12/2015 al 9/12/15.
Realizada en lápiz, pluma, y color digital, representa la codicia, la ambición y el poder del dinero, en forma de la clásica baraja española conocida como el rey de oros.
![]() |
by RoMa - Rodrigo M. Maldonado |
martes, 9 de junio de 2015
sábado, 23 de mayo de 2015
jueves, 7 de mayo de 2015
martes, 5 de mayo de 2015
sábado, 2 de mayo de 2015
Gene Simmons para la revista "No le temas a la muerte"
Ilustración color del bajista de la mítica banda de rock "KISS", Gene Simmons, dibujado y coloreado por mi y entintado por mi gran amiga y escelente artista, Flavia Mattina, publicada en una versión en blanco y negro en la revista "NO LE TEMAS A LA MUERTE", editada por Fernando Sosa, les dejo el link de las 2 partes en la que la revista fue publicada
PARTE 1
PARTE 2
PARTE 1
PARTE 2
![]() |
by Rodrigo M. Maldonado - RoMa - |
sábado, 15 de noviembre de 2014
jueves, 6 de noviembre de 2014
Miss Capi
![]() |
by Rodrigo M. Maldonado - RoMa - |
Pueden leerla haciendo click en el nombre o AQUI
miércoles, 22 de octubre de 2014
martes, 7 de octubre de 2014
Personajes del juego "ASESINOS"
Hace ya varios meses vengo armando de a poco y cuando tengo tiempo el reglamento y el argumento para un juego de mesa que por ahora se llamara "ASESINOS" y tendrá un poco de rol, un poco de cartas y tablero dinámico. Acá les dejo las imágenes de presentación en forma de tarjetas coleccionables de algunos de los personajes que estarán en el juego, con esto ya se imaginaran de que va a tratar.
For several months putting together slowly come when I have time and the rules and framework for a board game for now "ASSASSINS" will be called and will have some role, some letters and dynamic board. Here I give you the images of presentation in the form of trading cards of some of the characters that will be in the game, with this we can imagine that treated.
![]() |
by Rodrigo M. Maldonadon - RoMa - |
![]() |
by Rodrigo M. Maldonado - RoMa - |
![]() |
by Rodrigo M. Maldonadon - RoMa - |
![]() |
by Rodrigo M. Maldonadon - RoMa - |
martes, 23 de septiembre de 2014
domingo, 17 de noviembre de 2013
Feliz cumpleaños!!! 16/11
![]() |
by Rodrigo M. Maldonado - RoMa - |
A Nightmare on Elm Street (Pesadilla en lo profundo de la noche en Argentina) es una obra maestra del cine de terror estrenada el 16 de Noviembre de 1984 en EEUU; distribuida por New Line Cinema, dirigida por Wes Craven y protagonizada por Robert Englund, Heather Langenkamp, John Saxon y Johnny Depp (primer papel cinematográfico del actor). Se trata de la primera aparición en cine del paradigmático psicópata de los años 1980, Freddy Kruger, interpretado por Robert Englund, quien dio vida al personaje en otras siete secuelas más y una serie de television de 2 temporadas. La película fue un éxito de crítica, revitalizando el género "slasher", muy desgastado en la época, y uno de los sleeper hits de 1984. Recaudó 26 millones de dólares en taquilla con un coste de producción inferior a dos millones y salvó con ello a New Line cinema de la quiebra. Su enorme rentabilidad se tradujo en una larga franquicia de secuelas igua de taquilleras, que encumbraron a Freddy Krueger como un ícono del cine de terror. A diferencia de las subsecuentes entregas, que potenciaban el humor negro del personaje, en ésta Krueger sin perder la vena humorística, mantiene la seriedad de un asesino implacable, sadico y peligroso, que utiliza las debilidades de sus víctimas para doblegarlas. Ello dotó a la película de una sensación de angustia notable. La base para la realización de la película se inspiró en varios artículos periodísticos publicados en el periódico Los Angeles Times, en los años 70, acerca de un grupo de refugiados jemeries que, tras huir a Estados Unidos debido al genocidio que en ese momento ocurría en Camboya, empezaron a sufrir pesadillas perturbadoras, después de las cuales la mayoría de ellos se negó a dormir. Poco después, varios de los refugiados terminaron muriendo mientras dormían en su sueño. Las autoridades médicas llamaron al fenómeno como "El síndrome de la muerte asiática". Ésta afectación sólo la padecieron hombres de edades comprendidas entre los 19 y los 57 años, y se cree que terminó siendo un síndrome de muerte súbita inexplicable
martes, 23 de julio de 2013
Una hermosa criatura...
martes, 9 de julio de 2013
lunes, 17 de junio de 2013
miércoles, 22 de mayo de 2013
Hawk-child
viernes, 17 de mayo de 2013
Swamp Thing - La Cosa del Pantano
La cosa del pantano, la verdad es que nunca se me ocurrio hacer una version de este personaje, no por que no lo conoza, sino porque no encontraba motivo para hacerlo, pero la [link] me dio el motivo perfecto.
Espero que les guste.
Pueden visitarme tambien en [link]
Swamp Thing, the truth is that it never occurred to me to make a version of this character, not because I do not know, but because there was no reason to do so, but the[link]. com / gave me the perfect reason, hope you like it.
You can also visit me on [link]
Espero que les guste.
Pueden visitarme tambien en [link]
You can also visit me on [link]
domingo, 12 de mayo de 2013
sábado, 11 de mayo de 2013
Dago
![]() |
by Rodrigo M. Maldonado - RoMa - |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)